La automatización impulsada por inteligencia artificial elimina ineficiencias, permite retroalimentación frecuente y consistente, y ayuda a las organizaciones a fomentar el crecimiento, el compromiso y una cultura de excelencia.
¿Sabías que las empresas con sistemas efectivos de gestión del desempeño tienen un 30% más de probabilidades de superar a sus competidores? Sin embargo, en muchas organizaciones, la gestión del desempeño sigue siendo inconsistente, lenta y poco aprovechada.
Tareas como la definición de metas, el coaching y las evaluaciones de desempeño suelen quedar relegadas—no porque no sean importantes, sino porque consumen demasiado tiempo y esfuerzo manual.
Cuando la gestión del desempeño es infrecuente o incompleta, las consecuencias son claras: empleados desmotivados, oportunidades de crecimiento desaprovechadas y una cultura organizacional debilitada. La buena noticia es que hoy la automatización con IA permite ejecutar la gestión del desempeño de manera frecuente, efectiva y con mucho menos esfuerzo.
Los equipos de RRHH y los gerentes suelen enfrentar estos desafíos:
El resultado: un enfoque fragmentado y reactivo para el desarrollo de empleados que impacta negativamente en la moral, la retención y la productividad.
La IA elimina los cuellos de botella de la gestión tradicional, permitiendo a las organizaciones ejecutar estas tareas críticas de forma más eficiente y frecuente. Veamos cómo transforma cada proceso:
En lugar de redactar manualmente objetivos y darles seguimiento, la IA sugiere plantillas preconstruidas según el rol. Las metas se monitorean en tiempo real y recordatorios automáticos evitan que se olviden hitos.
La IA consolida datos de múltiples fuentes (KPIs, retroalimentación de colegas) y genera borradores de evaluaciones, evitando que los gerentes pasen horas revisando hojas de cálculo. Además, las autoevaluaciones se rellenan con insumos dinámicos, reduciendo el esfuerzo del empleado.
Las herramientas con IA ofrecen a los gerentes sugerencias de coaching en tiempo real y resúmenes de sesiones de retroalimentación. Esto permite conversaciones más personalizadas y accionables sin necesidad de horas de preparación.
La IA identifica a los colaboradores de alto desempeño con base en métricas objetivas y recomienda reconocimientos o recompensas, garantizando que ningún logro pase desapercibido y reduciendo la carga administrativa.
Hasta 19 horas por empleado por trimestre. Multiplicado por toda la organización, el impacto es enorme.
Los beneficios de una gestión de desempeño continua y consistente están bien documentados:
La IA garantiza que estos beneficios estén al alcance de cualquier organización, sin importar qué tan ocupados estén sus gerentes.
Explore more ways Generative AI from Microsoft and others are building competitive advantages for organizations.